Desde prótesis controladas por pensamientos hasta autos voladores, estas tecnologías prometen revolucionar la medicina, la movilidad y la vida cotidiana en los próximos años.
La ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados, marcando hitos que parecían sacados de ciencia ficción. Entre estas innovaciones se encuentran prótesis de mano controladas por pensamientos, robots humanoides accesibles, impresión 3D de órganos, nanobots médicos y el primer auto volador que podría llegar al mercado en 2025. Aquí te contamos cómo estas ideas están cambiando el mundo.
Prótesis de mano controlada por pensamientos
Científicos del Instituto de Biorobótica de la Scuola Superiore Sant’Anna de Pisa (Italia) han desarrollado la primera prótesis de mano controlada por pensamientos, utilizando imanes implantados en los músculos del antebrazo. Este innovador sistema permite realizar movimientos precisos, regular la fuerza al agarrar objetos y realizar actividades cotidianas como abrir un frasco o recoger monedas, sin necesidad de cables o conexiones eléctricas. La mano robótica, llamada Mia-Hand, fue probada con éxito por Daniel, un paciente italiano de 34 años, marcando un hito en la biorobótica.

Nanobots: los doctores mini del futuro
La ciencia médica avanza con los nanobots, diminutos dispositivos de entre 1 y 100 nanómetros que pueden ser inyectados al torrente sanguíneo. Estos “doctores diminutos” monitorean la salud en tiempo real, detectan cambios en el cuerpo y facilitan diagnósticos rápidos. Aunque la ONU advierte que más de 5 mil millones de personas podrían quedar sin acceso a la salud en 2030, esta tecnología promete aliviar la carga de los sistemas médicos y apoyar a los profesionales en su labor.

Impresión 3D de órganos: el futuro de la medicina
Investigadores de la Universidad de Melbourne y Tel Aviv están revolucionando la medicina con impresoras 3D capaces de crear órganos humanos funcionales. Utilizando células y biomateriales del propio paciente, ya se logró imprimir un prototipo de corazón humano completo con tejidos y vasos sanguíneos. Este avance promete mejorar tratamientos, estudios personalizados y la evaluación de medicamentos, marcando un hito en la medicina regenerativa.

Alef Model A: El primer auto volador cerca de ser una realidad
El Alef Model A, un auto volador eléctrico, podría ser el primero en comercializarse tras obtener la certificación de aeronavegabilidad en Estados Unidos; diseñado para circular por carretera a 40 km/h y despegar verticalmente con ocho ventiladores, se espera que las primeras entregas comiencen en 2025 con un precio de US$300.000.

Producción masiva de robots humanoides en China
La empresa china Zhiyuan Robotics ha revolucionado la robótica con Agibot, un robot humanoide que compite directamente con Tesla. Con casi 1.000 unidades fabricadas en 2024, Agibot marca un hito en la comercialización de esta tecnología. Con precios entre 25.000 y 30.000 dólares, estos robots están diseñados para transformar tanto la industria como el hogar, desempeñando tareas en almacenes y funciones como asistentes personales. Este avance posiciona a China como líder en el desarrollo de robots humanoides.
