El empresario alertó sobre una posible escasez global de electricidad en los próximos años, impulsada por el crecimiento de la inteligencia artificial y los vehículos eléctricos.
Elon Musk, durante su intervención en la conferencia Bosch Connected World, lanzó una advertencia urgente: la próxima gran crisis global no será de agua, sino de electricidad. Según el empresario, la creciente demanda de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y los vehículos eléctricos podría colapsar la capacidad mundial de generación de energía para 2025.
El rápido crecimiento de la inteligencia artificial
Musk explicó que la inteligencia artificial está experimentando un crecimiento exponencial y que esto está generando una demanda de energía sin precedentes. Actualmente, se estima que la IA consume entre el 1% y el 2% de toda la energía mundial, y ese número solo crecerá con el tiempo.
“La inteligencia artificial disponible parece estar aumentando en un factor de 10 cada seis meses”, comentó Musk. “Obviamente, eso no puede continuar para siempre, pero nunca he visto algo así”.
¿Por qué la electricidad será el nuevo recurso escaso?
El empresario subrayó que el crecimiento de la IA, junto con la adopción de vehículos eléctricos, está creando una enorme demanda de electricidad. Pero el problema no se limita solo a la generación de energía, sino también a la distribución. Musk señaló que la escasez de transformadores eléctricos podría convertirse en un cuello de botella crítico en los próximos años.
“Necesitamos más electricidad para alimentar los chips y los transformadores, y los transformadores necesitan transformadores para funcionar”, bromeó Musk.
La escasez de transformadores eléctricos: una amenaza real
El crecimiento simultáneo de la IA y los autos eléctricos está llevando a una demanda masiva de transformadores eléctricos. Estos equipos son esenciales para reducir la energía a niveles adecuados para los dispositivos y sistemas que la requieren. Musk advirtió que la falta de estos transformadores podría crear una gran escasez de electricidad, lo que afectaría no solo a la industria tecnológica, sino también a sectores como la automoción y el consumo de energía en general.
“Creo que el próximo año veremos que no podremos encontrar suficiente electricidad para hacer funcionar todos los chips”, predijo Musk.
¿Estamos preparados para esta crisis?
Con el creciente avance tecnológico y la expansión de la IA y los autos eléctricos, Musk destacó que las infraestructuras energéticas actuales no serán suficientes para cubrir las demandas del futuro cercano. En su opinión, es urgente invertir en nuevas soluciones de energía y aumentar la capacidad de generación eléctrica limpia para evitar una crisis aún mayor.
Elon Musk y su llamado a la acción urgente
Elon Musk hizo un llamado a los líderes mundiales y a la industria tecnológica para que tomen medidas inmediatas y empiecen a prepararse para lo que podría ser la mayor crisis energética de la historia moderna. Sin un enfoque claro en energía limpia y sostenible, el mundo podría enfrentar una escasez de electricidad que afectaría a todos los sectores.