Apple solo permite que los ‘buenos’ usen sus productos en pantalla
Apple no solo domina el mundo de la tecnología, sino que también ha establecido reglas estrictas sobre cómo se presentan sus dispositivos en la industria cinematográfica. Una de las más llamativas es su política de que solo los personajes “buenos” pueden usar productos Apple en pantalla, una estrategia que refuerza su imagen positiva y aspiracional.
Los villanos no pueden usar iPhones en el cine
Según un informe de Infobae, Apple impone restricciones para evitar que sus productos sean utilizados por villanos o personajes con comportamientos cuestionables. Esta regla ha sido confirmada por directores de cine, quienes han revelado que, en muchas producciones, los antagonistas no pueden aparecer con un iPhone, mientras que los héroes y protagonistas sí pueden hacerlo.
Una estrategia de branding que fortalece la percepción de Apple
La decisión de Apple no es casualidad. Al asegurarse de que sus dispositivos estén asociados solo con personajes positivos, la marca refuerza su posición como un referente de tecnología confiable, moderna y sofisticada. Esto influye en la percepción del público, que asocia sus productos con el bien y la innovación.
Ejemplos de esta estrategia en el cine
Películas y series han aplicado esta regla de manera estricta. En thrillers y cintas de acción, es común ver que los protagonistas utilicen iPhones y MacBooks, mientras que los villanos suelen emplear dispositivos genéricos o de otras marcas. Esto se ha convertido en una pista sutil para que el público identifique quién es el “bueno” en una historia.
Apple y su influencia en Hollywood
Más allá de esta estrategia, Apple sigue consolidando su presencia en la industria del entretenimiento a través de Apple TV+ y su inversión en contenido original. Sin embargo, su control sobre la forma en que se representan sus productos demuestra cómo la marca busca moldear su imagen incluso en la ficción cinematográfica.