Científicos en China crean tecnología para hablar y controlar dispositivos inteligentes con la mente

Fecha:

Compartir en:

La startup china NeuroXess ha logrado un avance histórico en interfaces cerebro-ordenador (BCI), permitiendo la decodificación del pensamiento en voz y el control de dispositivos con la mente.


La startup china NeuroXess ha dado un paso gigante en el desarrollo de interfaces cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés), logrando convertir pensamientos en voz en tiempo real y controlar un brazo robótico mediante señales cerebrales.

En un experimento realizado en agosto de 2024, una paciente de 21 años con daño cerebral logró utilizar esta tecnología para jugar, controlar dispositivos inteligentes y manejar aplicaciones en su teléfono solo con su mente. En cuestión de días, su calidad de vida mejoró significativamente, demostrando el impacto revolucionario de esta innovación.

NeuroXess y sus pruebas a una paciente con daño cerebral – Vía CCTV+

Precisión sin precedentes: 71% en la decodificación del habla

El sistema BCI desarrollado por NeuroXess alcanzó una precisión del 71% en la decodificación del habla en sílabas chinas. Esto permitió que la paciente pudiera interactuar directamente con modelos de inteligencia artificial y una mano robótica, estableciendo el primer diálogo en el mundo entre un ser humano y un modelo de IA mediante la mente.

Además, el dispositivo flexible de 256 canales utilizado en el experimento ha logrado una latencia inferior a 100 milisegundos, lo que representa un récord en la decodificación del habla en tiempo real.

El futuro de las interfaces cerebro-ordenador

Este avance posiciona a NeuroXess como uno de los líderes en el desarrollo de tecnología BCI, un campo en constante evolución que busca revolucionar la forma en que los humanos interactúan con el mundo digital.

La implementación de estas tecnologías podría abrir nuevas posibilidades para personas con discapacidades, permitiendo una comunicación más fluida y el control de dispositivos sin necesidad de movimiento físico.

Hacia una nueva era de la interacción humano-máquina

Con el éxito de este experimento, la puerta queda abierta para futuras aplicaciones en campos como la medicina, la robótica y la inteligencia artificial. A medida que la tecnología avance, podríamos estar más cerca de un mundo donde el control mental de dispositivos sea una realidad cotidiana.

NeuroXess ha demostrado que el futuro de la interacción humano-máquina ya está aquí, y sus avances en interfaces cerebro-ordenador podrían cambiar para siempre la manera en que nos comunicamos con la tecnología.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

spot_img

Otras Noticias

Dos hallazgos que podrían cambiar la historia del cáncer de mama

Innovaciones médicas prometen revolucionar el tratamiento oncológico y mejorar la calidad de vida de las pacientes. Investigaciones recientes han...

Chile descubre el ‘oro azul’: Un hallazgo que podría transformar la economía global

El hallazgo y la recuperación de cobalto desde relaves mineros posiciona a Chile como un potencial líder en...

Congreso América Digital 2025: Un encuentro clave para la Economía Digital que se desarrollará en Chile

La transformación digital en América Latina sigue avanzando, y el Congreso América Digital 2025 será el epicentro donde los líderes...

Los 5 CEO que marcan la diferencia en 2025

El Brand Guardianship Index 2025, elaborado por Brand Finance, reveló la lista de los mejores CEO del mundo....