El avance de OpenAI y Retro Biosciences para extender la vida humana

Fecha:

Compartir en:

OpenAI ha desarrollado el modelo de inteligencia artificial GPT-4b micro en colaboración con Retro Biosciences, con el objetivo de extender la vida humana mediante la reprogramación de proteínas. Este avance promete revolucionar la medicina regenerativa y el tratamiento del envejecimiento.


OpenAI, en colaboración con Retro Biosciences, ha lanzado un innovador modelo de inteligencia artificial llamado GPT-4b micro, diseñado para reprogramar proteínas y extender la vida humana en 10 años. Este avance representa una nueva frontera en la ciencia de la longevidad, fusionando inteligencia artificial con biotecnología para revolucionar la medicina regenerativa y los tratamientos antienvejecimiento.

¿Qué es GPT-4b Micro y cómo funciona?

GPT-4b micro es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, en colaboración con Retro Biosciences, una startup enfocada en la longevidad. A diferencia de otros modelos como AlphaFold de Google, que predice la forma de las proteínas, GPT-4b micro se centra en el rediseño de un conjunto clave de proteínas, conocidas como factores Yamanaka. Estas proteínas tienen la capacidad de convertir células de la piel en células madre pluripotentes, las cuales pueden regenerarse y transformarse en diferentes tipos de tejido humano.

Avances en la reprogramación de proteínas

Lo que distingue a GPT-4b micro es su capacidad para incrementar la efectividad de los factores Yamanaka en más de un 50%. Este avance podría tener implicaciones trascendentales en la medicina regenerativa, permitiendo la regeneración de órganos y tejidos, y abriendo nuevas posibilidades para tratamientos antienvejecimiento. La optimización de estos factores podría también mejorar la respuesta del cuerpo a enfermedades degenerativas, lo que podría prolongar la vida humana de manera significativa.

La colaboración entre OpenAI y Retro Biosciences

La asociación entre OpenAI y Retro Biosciences marca un hito importante en la intersección de la inteligencia artificial y la biotecnología. Con la colaboración de Sam Altman, esta iniciativa tiene el potencial de transformar el campo de la longevidad humana. La investigación realizada hasta la fecha promete acelerar los avances en la regeneración de tejidos y órganos, lo que podría ofrecer soluciones innovadoras en la lucha contra el envejecimiento.

El futuro de la longevidad: colaboración y avances científicos

El modelo GPT-4b micro no solo busca prolongar la vida humana, sino también ofrecer soluciones más eficaces para regenerar órganos y tratar enfermedades relacionadas con el envejecimiento. OpenAI y Retro Biosciences han declarado su intención de compartir sus hallazgos con la comunidad científica, fomentando la colaboración global para acelerar el desarrollo de tecnologías que puedan transformar la longevidad humana y mejorar la calidad de vida en la tercera edad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

spot_img

Otras Noticias

Dos hallazgos que podrían cambiar la historia del cáncer de mama

Innovaciones médicas prometen revolucionar el tratamiento oncológico y mejorar la calidad de vida de las pacientes. Investigaciones recientes han...

Chile descubre el ‘oro azul’: Un hallazgo que podría transformar la economía global

El hallazgo y la recuperación de cobalto desde relaves mineros posiciona a Chile como un potencial líder en...

Congreso América Digital 2025: Un encuentro clave para la Economía Digital que se desarrollará en Chile

La transformación digital en América Latina sigue avanzando, y el Congreso América Digital 2025 será el epicentro donde los líderes...

Los 5 CEO que marcan la diferencia en 2025

El Brand Guardianship Index 2025, elaborado por Brand Finance, reveló la lista de los mejores CEO del mundo....